Antecedentes
El Encuentro Latinoamericano de Escritoras es iniciativa de la escritora peruana Elizabeth Altamirano con apoyo del Centro de Escritoras de Arequipa y la Municipalidad de Arequipa (Perú). Su objetivo inicial consiste en convocar al público lector y a las creadoras literarias, en encuentros a través de los cuales se den a conocer voces significativas en la producción literaria e invitar a las instituciones académicas y culturales para que se unan en una verdadera fiesta de las letras, en la que se escuchan lecturas de poesía y prosa, ponencias, recitales y se presenta nueva producción editorial.
Cada Encuentro cumple con unos objetivos específicos, pero la esencia permanece y se enriquece con la interacción de quienes participan y multiplican el conocimiento y las experiencias obtenidas. En un principio el Encuentro estaba dirigido solo al género femenino; sin embargo, dada la relevancia de la Agenda y el poder de convocatoria, en la actualidad participan hombres y mujeres por igual y múltiples organizaciones que se unen en respaldo.
Historia
En el contexto actual, se hace necesario un reconocimiento a la participación histórica de la mujer en la vida cultural en el ámbito hispanoamericano y su destacado aporte a la producción literaria y artística. Este reconocimiento es consecuente con los derechos culturales de la mujer al consagrar la igualdad de géneros como una significativa contribución al desarrollo de nuestras sociedades en equidad. Se hace prioritario crear un espacio para el estímulo de las actividades educativas promotoras de la lectura y del aprendizaje de la literatura. Igualmente, es fundamental que el personal docente participe en este espacio, con un carácter protagónico, en el orden de crear una innovadora actitud hacia la enseñanza y el aprendizaje.
Resumen Primer Encuentro
Fundadora: Escritora peruana, Elizabeth Altamirano Delgado
Primer EIDE – Sede: Arequipa, Perú
Fecha: del 15 al 18 de septiembre de 1998
Escritora homenajeada: María Nieves y Bustamante
Auspiciaron: Centro de Escritoras Arequipa, Ilustre Municipalidad de Arequipa, Universidad Nacional San Agustín, Universidad Católica Santa María, Universidad San Pablo e Instituto Nacional de Cultura.
Lema: “Escritoras Sin Fronteras, Mensajeras de la Paz”