Manifiesto del comité de convivencia y ética
El presente Comité de Convivencia y Ética de Milibrohispano ha sido constituido por la dirección de la entidad con el fin de explorar y presentar a esta directiva alternativas de solución que lleven a los miembros a mantener y/o reestablecer la armonía ante cualquier circunstancia que pueda perturbar la natural convivencia y entendimiento entre sus miembros.
Este comité considera necesario recordar que nuestros principios y valores están acordes con la misión de la institución. Nuestra primordial obligación como miembros activos se fundamenta en contribuir a un propicio y permanente ambiente de cordialidad que induzca al crecimiento espiritual e intelectual como seres humanos, colegas y escritores.
Bajo esta consideración, es importante tener en cuenta los principios que nos orientan: Respeto, tolerancia, ecuanimidad, humildad, profesionalismo, empatía, consideración, entendimiento, confianza, sinceridad, transparencia y competencia sana. Para ello es necesario mantener una clara comunicación y evitar cualquier estigmatización, conflicto, confrontación o coerción. Somos una organización de paz.
Creemos en la ética, la protección de la vida y el medioambiente, la libertad, la dignidad humana, el derecho a la educación, el respeto por la propiedad intelectual, el trabajo, la búsqueda de la excelencia, el afán de superación, el compromiso de la palabra y la acción, la amistad, la solidaridad, la diversidad, la inclusión y la equidad.
Creemos que los escritores somos agentes de cambio.
El Comité de Convivencia y Ética hace un llamado a la cordura y a la reflexión. Somos una comunidad constructiva que aporta al bienestar de la humanidad, unida a través de la literatura para hacer de este un mundo mejor. Milibrohispano es una familia y como tal, no es ajena a las diferencias o dificultades que se puedan presentar en forma ocasional y que afecten la armonía. Cuidar la sana convivencia es parte de nuestro compromiso. Los incidentes nos dan la oportunidad de afianzar nuestros principios y actuar siempre en congruencia con nuestros valores como institución.
Los miembros de Milibrohispano pueden participar en el chat de la Comunidad, si lo desean. Es importante recordar que la plataforma de comunicación (chat de WhatsApp) que es usada interactivamente por algunos de los miembros, no representa en sí misma a la institución. Es tan solo un medio que se ofrece de manera exclusiva para tratar temas literarios y fomentar el diálogo y la colaboración. La vinculación y uso de este medio es libre; sin embargo, quienes lo usen adquieren el compromiso de seguir y cumplir las normativas y principios de la institución y por lo tanto abstenerse de expresar a través de textos, imágenes o videos, cualquier información que pueda afectar la dignidad y los valores de otros miembros y, por ende, avivar los conflictos. En adelante el procedimiento a seguir en casos de incumplimiento de los estatutos o postulados de la institución por parte de alguno de sus miembros, le corresponderá tratarlos al Comité de Convivencia y Ética. El primer paso será establecer comunicación con los miembros que hayan faltado al cumplimiento de estos postulados, a fin de clarificar lo sucedido bajo los amparos de la buena fe sabida para resolver la situación de una manera constructiva que ayude al crecimiento individual y colectivo. Los miembros en mención tendrán la oportunidad de dar las explicaciones correspondientes. El comité recomendará las medidas a tomar. El respeto por las opiniones y las diferencias de cada miembro reviste una vital importancia en la organización para efectos de mantener una normal y pacífica convivencia y unidad.
El Comité de Convivencia y Ética ofrece un espacio de diálogo que permite a los asociados expresar libremente sus opiniones y/o explicar sus conductas o comportamientos en cualquier situación o circunstancia de incumplimiento de los principios normativos de la institución. Brinda también la posibilidad de enmendar cualquier acto personal considerado por el comité como contrario a la preservación de estos ideales.
Esperamos que al seguir estas directrices todos los miembros obren en consecuencia y sean acogidas en procura de resolver cualquier incidente, evitando la polarización en procura del óptimo beneficio de la institucionalidad.
Se firma en Miami, a los 27 días del mes de agosto de 2021.
Atentamente,
Luis Carlos Fallón, Luz Amparo Reyes, Jesús Neira, Pilar Vélez.
Tags: POLITICAS